
Si nos retomamos en años atrás, la aerotermia era un absoluto misterio, a pesar de ello, en la actualidad, y gracias a su trayectoria y sostenibilidad, este sistema climático está propagándose incesantemente.
En verdad, la aerotermia ha llegado para asentarse por completo. La envergadura que muestran las bombas de calor-aire-agua hacen que tengamos la usanza del agua caliente y calefacción al clima deseado y una refrigeración de modo plenamente autóctono, sin que se vea perjudicada la biosfera.
¿En qué se basa la aerotermia?
La aerotermia tolera la obtención de incluso un 75% de la energía del aire gracias a su bomba de calor, para su posterior utilización tanto en el agua caliente sanitaria, la refrigeración y la calefacción. Su configuración se enriquece gracias a la destreza reversible que presenta, es decir, que, mediante un fluido refrigerante, nos avala un beneficio de calor en los meses más cálidos y frío cuando el tiempo es más gélido.
Así, es potencialmente posible adaptar la vivienda y emplear agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año con el respaldo de una fuente de energía transparente y respetuosa con el ecosistema.
El armazón de climatización en el domicilio explora el ahorro más asequible a la vez que se intensifica el crecimiento sostenible en el entorno. De este modo es como nació el autoconsumo, donde el consumidor de la vivienda es el propio fabricante del abastecimiento eléctrico.
Calefacción con aerotermia
La aerotermia puede abastecer calefacción por medio de diversos métodos:
- Suelo radiante: Proporciona una comodidad absoluta empleando una temperatura de impulsión de agua muy baja y es por ello que se ha convertido en uno de los sistemas de calefacción más eficaces.
- Radiadores de baja temperatura o convencionales: Para este fin, hay que considerar que las áreas de calor se encuentran en zonas precisas del hogar, por lo que la sensación de calor es menor.
- Sistemas de aire como Fan-coils o Splits: Son una técnica competente para calentar/enfriar rápidamente y dejar de hacerlo tan rápido como se le demande, pueden llegar a ser muy silenciosos y consagran diversas funcionalidades y técnicas de ahorro.
¿Qué rentabilidad nos expone la aerotermia?
Los progresos de la tecnología facilitan nuevas maneras de ahorro, por lo cual, es vital estar al tanto de los privilegios y las ventajas esenciales que nos brinda este sistema.
- Al no utilizar quemador ni cámara de combustión, no produce humo y se contempla como una energía pura y transparente.
- Su energía renovable es gratis, solo pagamos el importe del consumo de electricidad de la bomba invertir. Logrando una disminución de un 25% de descuento si lo equiparemos con otros métodos de calefacción.
- El precio a la hora de su cuidado es menor al de una caldera de gas o gasoil. La aerotermia es un sistema estanco, lo que señala que, incesantemente, el fluido refrigerante se custodia dentro del circuito sin originar ningún tipo de fuga.
- Con un solo aparato podremos complacer todas las necesidades de un domicilio tanto para aire acondicionado como para la calefacción.
- Otro de los puntos que asiste a su montaje es el espacio reducido que invade, ya que no necesita de una zona para almacenar el combustible, algo que también beneficia a la protección de la casa.
- Es medioambiental a la par que seguro
- Precisa una inversión originaria más elevada que otros métodos convencionales como las calderas de gas. Sin embargo, al contar con un consumo inferior, esta disimilitud se recupera en un tiempo reducido.