Las nuevas tendencias decorativas apuestan por paredes lisas libres del gotelé que nos ha acompañado durante tantos años en los hogares. Es por eso que una de las peticiones que más estamos recibiendo desde las empresas de reformas es la de quitar el gotelé de las paredes de las casas. Este trabajo puede parecer una tarea sencilla, pero tiene mayor dificultad de lo que parece. Por eso, si quieres retirar el gotelé para dejar las paredes de casa completamente lisas, debes tomar nota de esas recomendaciones.
Qué hacer para quitar el gotelé de las paredes
Antes de proceder a eliminar el gotelé de una pared es esencial detectar qué tipo de gotelé hay que eliminar. Pues el proceso cambia conforme sea el que se haya empleado:
- Gotelé al temple: la pintura que se emplea en este gotelé se mezcla con agua y aglutinante para darle un mayor espesor, lo que hace que las gotas sean de mayor dimensión.
- Gotelé plástico: la mezcla aquí se hace con pintura al temple y resinas acrílicas. Las gotas que se producen son de mayor dureza y presentan una alta resistencia a la humedad.
No todos y cada uno de los géneros de gotelé se pueden quitar la misma sencillez de la pared. Existen diferentes factores que influyen en el proceso y pueden complicarlo bastante en ciertos casos:
- Que la pared tenga gotelé plástico: quitar el gotelé en una pintura plástica es casi imposible. En un caso así, los profesionales de las reformas aconsejan pintar por encima hasta cubrirlo sin raspar y así no ocasionar desperfectos en la pared.
- Que las gotas sean muy grandes: si la gota es grande es considerablemente más difícil de quitar, presentando una mayor resistencia. Mientras que si la gota es pequeña, esta se puede cubrir fácilmente usando pintura.
- Que la construcción sea muy antigua: si la casa es muy vieja, no es recomendable eliminar el gotelé, puesto que bajo la pintura probablemente halles fisuras que pueden acrecentar a lo largo del proceso.
Una vez tomado en consideración todo esto, para eliminar el gotelé al temple de una pared, primero hay que humidificarla con una brocha o rodillo. Y cuando el agua haya penetrado en la superficie es preciso emplear una espátula o rascador para ir suprimiendo los grumos. Si a lo largo del proceso de eliminado el gotelé se genera algún desperfecto puedes taparlo con masilla. Después, con la pared absolutamente seca, lima la superficie y aplica una mano de imprimación fijadora o selladora. Y por último, solo deberás pintar la pared con el color que hayas escogido.
Como ves, para eliminar el gotelé de una pared debes contar con una espátula y masilla. Mas estas no son las únicas herramientas que precisas, ya que es recomendable que uses cinta de carrocero y papel para no manchar ciertas superficies como ventanas o puertas. Además de esto, es esencial que emplees una mascarilla para no respirar los productos químicos. ¡Es importantísimo protegerse adecuadamente!
Confía en profesionales de las reformas para alisar las paredes
Estos consejos pueden ser una guía para cualquier persona que quiera quitar el gotelé en su casa. Pero si quieres que las paredes con gotelé de tu casa queden perfectamente lisas, solo hay una opción posible: dejar este trabajo en manos de profesionales de las reformas. Una empresa de reformas profesional como Integral DGM eliminará el gotelé con un resultado óptimo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso para pedir presupuesto!