Las reformas integrales de las viviendas pueden llevarse a cabo por diferentes razones. Y una de las más comunes es, sin duda, la llegada de un nuevo miembro a la familia. Cuando esto ocurre, las familias se deben preparar su casa para el cambio. ¿Cómo? Habrá que comprar la cunita, el cambiador y los accesorios de bebés. Pero además de todo esto, hay veces que es necesario hacer una pequeña reforma o una reforma integral de toda la casa para adaptar el espacio al bebé. ¿Estás en esta situación? Si es así, no te pierdas las ideas para la reforma de habitaciones infantiles que aquí te ofrecemos. ¡Presta atención!
Consejos útiles para la reforma de habitaciones infantiles
A continuación, vamos a explicar algunas interesantes ideas y consejos que pueden resultar de gran ayuda para todas aquellas familias que necesiten reformar una habitación tras la llegada de su bebé. Así como para aquellas familias que necesiten reformar una habitación para adaptar el espacio a las nuevas necesidades del niño o niña debido a su crecimiento.
Reforma de habitaciones de bebés
Cuando se piensa en reformar una habitación para un bebé, la pintura de las paredes es lo primero que se nos viene a la cabeza. Se busca huir del aburrido color blanco y pintar la pared de tal manera que el cuarto se convierta en un lugar acogedor para el pequeño o pequeña. Es preferible optar por colores suaves y relajantes para favorecer el descanso del bebé.
En cuanto al suelo, desde Integral DGM recomendamos colocar tarima flotante. Esta opción para suelos es la más acertada para habitaciones de bebés, ya que aísla del frío y la humedad, dando mayor comodidad al pequeño y protegiendo su salud. Además, es ideal para que tu peque se lance a dar sus primeros pasos, ya que evita que se resbale y que se haga daño con las caídas.
Reforma de habitaciones de niños
Si en lugar de hacer una reforma para preparar el cuarto para tu bebé, quieres adaptar la habitación a las nuevas necesidades de tu hijo, también podemos ayudarte. A medida que va creciendo, es posible que necesite disponer de una zona para estudiar. Podrías, por ejemplo, hacer una obra para mejorar la iluminación del cuarto. Bien cambiando las ventanas o bien renovando la instalación eléctrica para incluir nuevos enchufes y puntos de luz.
Otra gran idea sería hacer estanterías de pladur, así como emplear esta misma solución constructiva para salvar esquinas. De esta manera, tu hijo tendrá más sitio para guardar sus libros. ¿Y qué te parecería incorporar un armario empotrado? De esta manera, dispondrás de más espacio para guardar su ropa, que según vaya creciendo, será más numerosa.
¿Qué te han parecido estas ideas para la reforma de habitaciones infantiles? Desde Integral DGM queremos ayudarte con las obras de tu casa. Y si así lo necesitas, podemos ofrecerte asesoramiento personalizado para la reforma de tu casa. Puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso para conocer nuestros servicios.