El hogar es el sitio donde pasamos la mayor parte del tiempo. Es el lugar donde compartimos momentos con la familia, donde descansamos y disfrutamos de nuestro tiempo. Por eso es importante que sea accesible para todas las personas, independientemente de su movilidad.
Hay muchas personas que tienen movilidad reducida, y por eso necesitan adaptaciones en su hogar para poder realizar sus actividades diarias de manera independiente y cómoda. Desde Integral DGM, te contaremos algunas de las reformas para un hogar accesible y las adaptaciones que se pueden realizar para personas con movilidad reducida.
Las mejores reformas para un hogar accesible
Para las personas con movilidad reducida, el acceso a su hogar puede ser muy difícil o incluso imposible. Sin embargo, hay varias reformas integrales que se pueden hacer para hacer un hogar más accesible y fácil de usar para aquellos con discapacidades físicas.
Accesibilidad en puertas y ventanas:
Es importante que las puertas y ventanas de nuestro hogar sean accesibles para personas con movilidad reducida. Las puertas de entrada deben tener una rampa o una plataforma para facilitar el acceso a la casa. Además, los pasillos deben tener suficiente espacio para el paso de una silla de ruedas. Las puertas interiores deben tener un ancho que permita el paso fácil de una silla de ruedas. También es importante considerar la altura de las manijas y cerraduras para que sean accesibles para todas las personas.
El baño:
Uno de los lugares más importantes en una casa accesible es el cuarto de baño. Aquí, hay varias adaptaciones que se pueden realizar para hacerlo más accesible. Por ejemplo, instalar barras de agarre en los muros, una silla de ducha, un asiento elevado en el inodoro, y un lavamanos con suficiente espacio para una silla de ruedas. También es importante que el piso tenga una superficie antideslizante y que haya suficiente espacio para una persona con movilidad reducida moverse.
La cocina:
Otro lugar clave en una casa accesible es la cocina. Para hacerla más accesible para personas con movilidad reducida, se deben instalar barras de agarre en las paredes y en los armarios. La altura de las encimeras y de los electrodomésticos debe ser adecuada para que una persona sentada en una silla de ruedas pueda alcanzarlos. Las perillas de los electrodomésticos también deben ser fáciles de agarrar y girar.
Instalaciones eléctricas y de iluminación:
Las instalaciones eléctricas y de iluminación también deben ser adaptadas para hacerlas más accesibles. Los interruptores deben estar ubicados a una altura adecuada para personas con movilidad reducida. También deben ser fáciles de encender y apagar con una sola mano o con un toque. La iluminación debe ser bien distribuida en toda la casa y debe ser lo suficientemente brillante para que una persona con problemas de visión pueda moverse sin tropezarse.
Los exteriores:
Finalmente, es importante que los exteriores de la casa sean accesibles para personas con movilidad reducida. Esto implica nivelar el terreno para facilitar el acceso a la entrada y al jardín. Se pueden instalar pasarelas o rampas. También es importante que haya suficiente iluminación en los exteriores, especialmente en los lugares donde hay escaleras o barreras.
Integral DGM, la mejor empresa para hacer reformas para un hogar accesible
Hacer reformas para un hogar accesible no sólo es importante para personas con movilidad reducida, sino que mejora la calidad de vida de toda la familia. Una casa accesible y sin barreras facilita la movilidad y permite una mayor independencia. Si necesitas realizar reformas en tu hogar, consulta con nuestros profesionales de la construcción y nuestros diseñadores de interiores para obtener una evaluación precisa de las necesidades y las opciones disponibles. ¡Contáctanos y olvídate de los problemas!