En el momento de proponer reformas de cocinas en Móstoles es esencial valorar el término de triángulo funcional en una cocina. Se trata de un procedimiento de organización que debes tomar en consideración para progresar el desempeño de esta estancia y facilitar el trabajo en exactamente la misma. La idea fue desarrollada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois (U.S.A.) en los años 40.
Cómo aplicar el triángulo de trabajo en el diseño de la cocina
Esencialmente, el propósito es conectar las primordiales zonas de trabajo de una cocina y el recorrido que debes hacer entre cada una de ellas, formando de este modo un triángulo imaginario. O sea, la zona de almacenaje, la de preparación y limpieza y la zona de cocción. La teoría plantea una serie de condiciones a fin de que resulte eficaz, como que los 3 lados de ese polígono deben medir entre 1,2 y 2,7 metros, que la suma de esos 3 lados no puede ser inferior a 4 metros ni superior a 7,9, que no deben interferir obstáculos en ellos y que dicho triángulo no ha de estar en medio de una zona de paso de tu residencia.
En dependencia de la configuración y las peculiaridades particulares de cada estancia, las reformas de cocinas en Móstoles pueden adoptar diferentes distribuciones para respetar ese triángulo de trabajo del que te hablamos. De esta forma, por servirnos de un ejemplo, si tu cocina es cuadrada, la solución sería decantarse por una distribución en forma de U; si es cuadrada y pequeña, en forma de L; paralelamente si la cocina es angosta y dispones de poco espacio; y online en caso de que las peculiaridades de la estancia no te dejen formar un triángulo.
¡Confía en Integral DGM, tu empresa de reformas!
En Integral DGM tenemos experiencia en la reforma de cocinas. Nuestros profesionales están capacitados para ofrecerte la mejor solución que se adapte a tus necesidades. Ponte en contacto con nosotros.