La reforma de un hogar es una de las soluciones más eficaces a la hora de mejorar aspectos negativos, como el aislamiento térmico o la luminosidad del domicilio. También, para mejorar la distribución de los espacios que al final influyen directamente en la gestión de la luz y la temperatura de un hogar.
Algunos de los puntos clave durante una reforma y que ayudan a mejorar la eficiencia energética son:
- Tirar paredes y crear espacios abiertos para mejorar la luminosidad y la temperatura del hogar.
- Añadir materiales que mejoren el aislamiento térmico y acústico.
- Mejorar la instalación eléctrica y de gas para así crear un hogar eficiente.
- Instalar servicios más sostenibles que ayuden a reducir la factura del hogar, como bombillas LED o reductores de agua en los grifos.
- Pintar el hogar con pintura antihumedad.
Este tipo de aspectos ayudarán al usuario a mejorar la eficiencia de su hogar, reducir facturas y crear un hogar confortable y, en la mayoría de ocasiones, autogestionable.
¿Cómo crear un hogar energéticamente eficiente con una reforma?
Para crear un hogar eficiente, el usuario no solo deberá tener en cuenta el aspecto visual de una reforma sino también, aspectos técnicos que le ayudarán en el mejoramiento de la eficiencia energética.
Cuando hablamos de aspectos técnicos nos referimos a aspectos, como:
- Instalar bombillas LED que ayudan a reducir la factura de la luz, que según las estadísticas, supone un ahorro de hasta el 32%.
- Distribuir la luz de manera estratégica para sacar el máximo partido. Al igual que instalar los aparatos de climatología, como aire acondicionado o calefacción en puntos clave del hogar.
- También es importante la potencia contratada del hogar, puesto que a mayor potencia más alta es la factura, y a menor, en caso de requerirla, es posible que sufra un salto de plomos.
Por eso, el precio al dar de alta la luz varía en base a la potencia que contrate. Es ahí, durante el proceso de dar de alta la luz y el gas cuando el usuario deberá tener en cuenta aspectos, como las distintas instalaciones del hogar. En caso de ser la primera vez en dar de alta la luz o el gas, aconsejamos que se ponga en contacto con la distribuidora en cuestión. - Una vez el usuario ha dado de alta los suministros deberá estudiar a las distintas comercializadoras y conocer los servicios de luz que ofrecen cada una para contratar la tarifa de luz que mejor se adapte a sus necesidades. En definitiva, los servicios de luz eléctrica y gas serán básicos para un buen funcionamiento de su hogar.
Por último y no menos importante, los aparatos que se instalen en el hogar le ayudarán a mejorar la eficiencia de su domicilio. No es lo mismo instalar un electrodoméstico con una etiqueta de eficiencia energética A+++. Tal y como explica El Economista en uno de sus artículo, los electrodomésticos son los elementos base para reducir de manera considerable las facturas de la luz.